De sombreros, catites, canotiers y otras cosas.
Flamenquis…
He estado reorganizando fotos, repasando colecciones de flamenca, viendo fotos antiguas y me ha llamado la atención ver en los desfiles de moda flamenca tanto sobrero. No, no se trata de propuestas de los diseñadores para ir a la feria ni a las romerías. No se trata de que las flamencas pisen el Real con sombrero. De eso ya hablamos en el post ‘Flamencas, ¿Con sombrero cordobés?’. Se trata aquí de repasar esos estilismos creados por unos y otros diseñadores para sus desfiles. Hoy hablamos ‘De sombreros, catites, canotiers y otras cosas.‘

En un desfile siempre hay que buscar la foto. Esa foto que a todos se nos queda en la mente. Ese movimiento del traje de flamenca, esa pose de la modelo, ese gesto, ese estilismo o ese detalle del vestido que después será captado por una cámara de fotos y saldrá en todos los medios de comunicación. Ésto es algo que siempre digo cuando doy clases a los jóvenes diseñadores o cuando un diseñador me pide mi opinión sobre algo de su desfile. El sombrero es un recurso fácil, sencillo y directo que siempre enamora a la modelo y al fotógrafo.

Este año, las pasarelas de moda flamenca como Simof estaban minadas, sí, minadas, de canotiers, sombreros de ala ancha, pamelas y demás. El caso es que la flamenca fuese «tocada«. Sin embargo, ésto no es algo nuevo en ellas. No, 2014 no ha sido el año en que por primera vez se subiese a una pasarela estos tipos de sombreros. Lo que sí es cierto es que ha sido el año en que flamencas sí han llevado el canotier al Real de la feria.

Vicky Martín Berrocal, Cristo Báñez, Curro Durán o Margarita Freire entre otros han venido utilizando sombreros en sus desfiles. Lo más típico siempre ha sido el sombrero de ala ancha o panamás. Es curioso que el uso de estos sombreros en pasarelas nos deben hacer pensar en flamencas con looks destinados a romerías aunque no siempre es así. Ahí tenemos, por ejemplo, el sombrero en rojo que Curro Durán utilizó junto con la bata de cola roja de lentejuelas. Nada que ver con lo que, a primera instancia, podemos imaginar. Evidentemente, en otros casos el uso de los sombreros está destinado a estilismos que recreen amazonas o flamencas con ese estilo campero del que hablamos.



Otras opciones para crear esos estilismos rocieros, campestres o romeros han sido las gorrillas y, en los últimos años, esas pamelas hechas en fieltro. Flamencas un tanto chics para ir al campo, caminar por las arenas o pasar largas horas bajo el sol de mayo.



No falla tampoco el uso de catites y del sombrero calañés. Podéis ver una amplia información acerca de las diferencias entre unos y otros en el blog ‘La Sevilla que no vemos‘. Así tenemos entre otras a Luchi Cabrera, a quien que le encantan los estilismos basados en bandoleros (incluso su última colección de Simof iba dedicada a este tema) o Raquel Terán buscando un look quizás más cigarrero, más vintage combinándolo con tonos tierras y ocres característicos de esta diseñadora.


Por ver, hemos llegado a ver hasta sombreros mexicanos como en el desfile de Rocío Peralta inspirado en Frida Kahlo o borsalinos tipo gánster en el de Cristina García para traernos a la mafia italiana o monteras creadas especialmente para el desfile de Sonia e Isabelle.



Claro está que en este post no están todos los diseñadores que han utilizado algún tipo de sombrero en sus desfiles pero creo que más o menos os podéis hacer una idea de todos estos estilismos que en algún momento hemos podido disfrutar sobre las pasarelas de flamenca.
Contadme flamenquis… ¿Os gusta ver sobre las pasarelas estilismos diferentes a lo que va a usarse en feria? ¿Preferís que os propongan ideas para pisar el Real ¿Habéis llevado algún tipo de sombrero vestida de flamenca a la feria o romería?
Besitos por bulerías!!
4 Comentarios
Fina
Me gustan a rabiar esos sombreritos negros redondos, tan rondeños que llevan algunas modelos… y el cordobés. No son para feria, pero no dejan de tener un encanto particular, muy favorecedor a la mujer.
Y en el ámbito «ciudadano» o del día a día, estoy deseando que se pongan de moda los sombreros ¡tan preciosos!
Ana
Me encanta este post, es de los que más me gusta; supongo que me apasiona porque me dedico a diseñar tocados y sombreros y, todo sombrero o tocado, de un siglo a otro, de un estilo u de otro, me vuelve loca. Un sombrero puede decir tanto…
Ana
Pongo este post en mi página
Cinta
Me encantan tus post!! y este en especial. Y sí, he llevado sombrero este año en mi Romeria, cannotiers para más señas… y encantada!! Gracias por tus artículos!!