We Love Flamenco 2020: domingo
Última jornada de We Love Flamenco 2020 que me toca resumir. Una jornada donde vimos a los más jóvenes de la pasarela cambiando su estilo o aprendiendo que ésto es pasarela y los veteranos en esto de los desfiles, asentando sus bases.


Y como cada día, hoy también vamos a verlo desfile a desfile.
LUCÍA HERREROS: Sentir
Un cambio, evolución en su colección de flamenca para este 2020. Las propuestas de Lucía Herreros son sencillas pero con detalles que dejan entrever que aún puede seguir evolucionando en su costura. Una favorecedora gama cromática de blancos, verdes cacería y naranjas entre otros para una colección intimista, bonita y bien presentada sobre la pasarela.


VENTURA: Blagostobo
En un resumen como éste sólo puedo decir lo que le dije a él. «El año pasado encontraste tu sello de identidad y ahora has sabido explotarlo. Has madurado» Ni que decir tiene que el trabajo de Ventura junto a Dolores Garrido que lo entiende a la perfección e interpreta con sus dibujos estampados tan exquisitos es una auténtica maravilla. La colección ¿qué decir? Lo tenía todo. Estilo, diseño, costura y patronaje. Imposible no identificarse con uno solo de sus trajes de flamenca.


DANIEL ROBLES: Silencio amargo
Las dos vertientes de Daniel en una sola colección. La intimista, tradicional, cofrade, de volumen medio y monocolor. Y la que estamos pidiéndole a gritos. La que juega con estampados y patrones, la actual y moderna, la que busca y navega por las tendencias actuales. Y al final, las dos, son Daniel Robles. Y nos gusta.


MANUELA MARTÍNEZ: Tradición
Durante estos nueve meses, su Madre, la Virgen del Rocío, la tienen en casa, en Almonte. No era el año de «inventar» para ellas. Ni mucho menos. Es el año de las batas de camino, del camino de los Llanos en tonos empolvados o claros, en la oscuridad de la noche para los negros y de la primavera llena de color para los estampados vivos. Es el momento de los lunares y tiras bordadas, de talles altos y cortes de siempre. Es tradición.


JAVIER MOJARRO: Calamity Jane
¿Dónde están aquellos que tildaron de todos los insultos posibles a Javier Mojarro por sus transparencias, sus arriesgados desfiles y estilismos? No recordaban al Javier de Kalahari que ayer volvió a plantar sobre la pasarela con Calamity Jane. Estridencias las justas para dar espectáculo en pasarela y una preciosa colección donde los estampados y la gama cromática tan acertada para la temática y tan bien combinada hicieron las delicias del público.


JOSÉ MANUEL VALENCIA: Muy yo
Y tal cual. No hay más. Él sabe lo que hace, lo que vende y lo que le gusta. Y lo ha puesto sobre la pasarela. Sus trajes de flamenca voluminosos, entallados, de mangas infinitas y sin artificios. Y eso me encanta de un diseñador, que sea él mismo. Preciosos colores y un estilismo sencillo. A veces no se necesita nada más.


LAURA DE LOS SANTOS: Boga
Con Laura me pasó una cosa y es que me faltó flamencura. La colección preciosa, bien ejecutada y colores elegido a la perfección para la temática elegida. Diseños para sacar la moda flamenca a las calles la cual creo que ha sido su intención o para irte de feria o romería sin vestir de flamenca como tal. Pero es cierto que me quedé con ganas de más trajes de flamenca de Laura de los Santos y es que, al final, esto no deja de ser una pasarela de trajes de flamenca con pinceladas de moda.

Y acabó We Love Flamenco 2020, la primera pasarela del año. Y aunque toca empezar a descontar días para una nueva edición de We Love Flamenco y de VivabyWLF, toda la moda flamenca que hemos visto durante estos días se queda en nuestras retinas y dará para ir desgranando poco a poco, colecciones y tendencias para las próximas ferias y romerías.

Desde Entre Cirios y Volantes, quiero dar las gracias un año más a Laura Sánchez y Javier Villa así como a todo el equipo que conforma Go! Eventos y Comunicación por dejarme hacer.

Se cierran las puertas del Salón Real del Hotel Alfonso XIII un año más pero nos deja una maravillosa edición de We Love Flamenco.
Besos por bulerías!!

