We Love flamenco: Segunda jornada
Flamenquis…
La segunda jornada de We Love Flamenco podríamos dividirla entre las flamencas elegantes y la la vuelta de Carmen la Cigarrera a las calles de Sevilla.
CLAVES DEL DÍA.
1. Los colores ácidos siguen siendo parte de la gama cromática pero los ocres, bourdeos y la combinación con negro toma protagonismo.
2. Adiós al popelín y al tul de plumeti en general. Las gasas y tejidos ligeros toman protagonismo.
3. Mantoncillos de fleco corto colocados de la forma más clásica posible. Aumenta el tamaño del mantón.
4. Los ramilletes de flores de colores y las rosas rojas destacan en el look flamenco.
5. Ojo con los complementos. Originalidad.
Comencemos con nuestro resumen de la jornada.
VIVIANA IORIO / ARTEPEINAS
La diseñadora argentina afincada en Sevilla demostró que no hace falta ser andaluza para entender este sentimiento hacia nuestro traje regional. Resulta curioso ver como Viviana apuesta por una flamenca muy clásica pero con un toque actual, delicioso y dulce. apuesta por trajes con mucho vuelo, muchos metros de tela.
Los complementos, de Artepeinas, destacaron por su gran tamaño, que, en palabras del propio diseñador, estaban pensados para pasarela mientras que para el Real dejó entrever en alguna flamenca sus clásicos peinecillos siempre con estampas sevillanas, azulejos y hasta matices dorados en algunas piezas.
CARMEN FITZ
Las cosas como son, todos esperábamos de ella lo que fue. Verdes con negros, rojos, malvas y mucho vuelo en los trajes. Me gusta eso de volver a ver trajes que no van «cortitos de tela«. Las mangas largas rematadas con numerosos volantes y escotes en V.
Originales estampados, grises combinados con frambuesa y algunas faldas con camisas ablusonadas para dar un toque elegante al diseño, fueron la tónica de un precioso desfile en el que no faltaron las diademas de flores.
MARIETA / EL NENE
El desfile comenzó con los mantones de El Nene pintados a mano, mucho mejor hacerlo como este año y no como en la pasada edición que tapaban el traje de flamenca. Los vestidos de Marieta son de corte sencillo, ponibles, para ir al Real. se la jugó incluyendo algún escote a la espalda con detalles.
MANUELA MACÍAS
En el desfile de manuela hubo un poco de todo pero con mucho gusto. Desde tonos tierras combinados con verde botella, negro o boudeos, pasando por trajes malvas, verde agua, coral, jades o rojos para terminar con la pureza del blanco.
Sin embargo, ni uno era igual a otro. Presentó trajes de pequeños volantes, los canasteros se reinventan entremetiendo volantes o aplicaciones. Trajes de encaje con volantes de tul de pumeti. Los trajes de Manuela Macías consiguen realzar la belleza de la mujer sin necesidad de más. ¡¡Es que a veces sólo hace falta combinar bien colores!!
ROCÍO OLMEDO
Con su flamenca cigarrera, de trajes con volantes al bies, plisados, tonos empolvados con presencia de rojos y mantoncillos al cuello sin extrañas florituras, Rocío apostó por una mujer que a la Feria va con trajes de poco peso. Son esos trajes de flamenca que, cariñosamente, llamamos «bobitos» e incluso «cuquis» porque destacan la belleza de la mujer desde la sencillez. Los complementos ponen el punto de color y destacan los claveles al pelo.
Los talles bien altos y las faldas llenas de pequeños volantes. Rocío sí apostó por el lunar, que en We Love Flamenco, se está viendo poco en estas dos jornadas. Claveles al pelo y para la Feria.
RAQUEL TERÁN
Boudeos, grises, verde cacería, colores oscuros que, sin embargo, se complemetaban con ramilletes de colores vivos, rosas rojo sangre y pendientes y peinecillos de multitud de colores. Me encantó su propuesta de pequeños lazos a modo de peinecillos para vestir de flamenca. En su desfile tuvo un hueco para las peques de la casa con diseños preciosos en los que destacaban pequeños madroños y puntillas pero os lo enseñaré en su correspondiente post.
La apuesta de Raquel Terán se basa en vestidos de corte canastero a trajes llenos de volantes, los cuerpos se ciñen pero el vestido no es incómodo para andar por el Real puesto que el talle no se alarga hasta la rodilla.
Y ahora… con un poquito de compás os dejo un vídeo resumen para que veáis los trajes «andar«.
Flamenquis contadme… ¿qué os ha parecido la segunda jornada de We Love Flamenco? ¿Con qué diseñador os quedáis? ¿En cuál encontráis vuestro estilo?
Besitos por bulerías!!
11 Comentarios
Almudena Persa Maquillaje Profesional
Me quedo con Raquel Terán, Manuela Macías y Viviana Iorio. Son las que más me han gustado, sus vestidos se me han metido por los ojos. Raquel Terán sobre todo con ese segundo modelo con el sombrero, se arriesga pero gana.
Andrea
Me quedo con el desfile de Raquel Terán. Tuvo elegancia, clase y poderío.
Te felicito porque tus diseños y los complementos me hicieron pasar una tarde inolvidable.
Sinceramente, he ido a muchos desfiles flamencos, pero nunca vi uno con tanto llenazo y un éxito tan arrollador.
Que Dios bendiga sus ideas. Jamás vi una compaginación tan perfecta entre modelos, trajes y complementos. Enhorabuena!!
Andrea.
Belinda
Me quedo también con Raquel Terán, sus diseños -tan característicos- y , por su puesto con la variada colección de complementos que presentó. Un aplauso especial para las modelos (tanto las más profesionales) guapas, divertidas y esas pequeñas salerosas que… vienen pisando fuerte!!!!!!!!
Enhorabuena.
Luchi
Perfecta Raquel Terán.
Pero un consejo a la organización: para la próxima una pasarela dónde puedan lucirse más y mejor esos modelazos!!!!!!
María José
Sin duda Viviana Iorio, sus trajes representan perfectamente el estilo elegante y andaluz que la sevillana busca cuando viste de flamenca. Vestidos tradicionales con un toque moderno perfectamente combinados con unos accesorios de categoría!
paz
Enhorabuena a esta nueva apuesta por la moda flamenca ya era hora de que algo tan nuestro fuera acogido en un lugar como se merece. El imponente hotel Alfonso XIII fue el mejor escenario q puede tener una pasarela flamenca. Creo q es una moda tan rica como variada donde cada una puede encontrar el modelo que mas se adecue a sus necesidades. Y personalmente si me tengo que quedar con algún diseñador es con el magnífico desfile de Raquel Teran. Clase, señorío y arte flamenco. Una joya de vestidos para toda la vida y unos complementos de los que llaman la atención. Enhorabuena
claudiz
Terciopelo en un traje de flamenca?? Recuerdo que son para abril/mayo no para ponertelos en invierno jajajajaja donde se ha visto eso con la calor que hace en la feria de sevilla??
Beatriz
Pues sin embargo a mí me encantaron los trajes de tercipelo. Me parecieron ideales para la feria de noche. Los vi con muchísima clase y con un diseño marcado por ideas brillantes, además de tener una conjugación extraordinaria con los complementos. La combinación me pareció magnífica. Enhorabuena a Raquel y a la persona que haya realizado esos complementos tan maravillosos. Me parecieron originales, inteligentes, finos, elegantes, con estilo, pero sobre todo muy bien pensados para los diferentes estilos que tenían cada uno de los trajes!!
Beatriz Sánchez
Carmen Planchuelo
Claudia siempre dice que una cosa es la pasarela y otra lo que el personal se pone en las ferias, es como en la moda «civil» que nos pueden chiflar los vestidos de Galiano pero a ver quien se los pone en la vida diari (y no hablo de dinero). Todos estos vestidos son preciosos e imaigno que son el escaparate en el que los diseñadores demuestran su capaciedad creadora y de innovacion como son los sensuales y ricos terciopelos, la montera tipo bandolero, las inmensas peinas y la cantidad de fores en la cabeza..y luego viene la segunda parte: lo que la gente compra que segun noticias difiere de lo espectacular digno de museo del traje.
Fina
Dificil elección. Destacaría (de las fotos que nos has brindado, Claudia) a Viviana, Macias y Terán con su canastero rosa y verde.
Coincido con Carmen Planchuelo: hay cosas preciosas, pero que yo no me atrevería a llevar…
Yani
Sin dudas. ….Viviana Iorio. Elegancia y estilo. Se nota la buena»costura».Ole por la «argentina»