Telas de flamenca: el Plumeti
Flamenquis…
Siempre hablamos de trajes de flamenca de popelín, de piqué, perforados, gasas incluso el mikado se ha puesto de moda en los últimos años. En cambio, hay un tejido que hemos catalogado este año como ‘el nuevo popelín‘ porque lo hemos visto de todas las formas habidas y por haber y en muchísimos trajes de flamenca. Hablamos, como no, del [typography font=»Cantarell» size=»20″ size_format=»px» color=»#f511a9″]plumeti[/typography].
Lo primero que hay que hacer es distinguir entre los dos tipos de plumeti más utilizados en moda flamenca. De un lado tenemos el plumeti de algodón que no es más que el tejido de algodón con los pequeños lunares o tramas bordadas y el tul de plumeti donde el bordado va sobre la base del tejido suave de tul. También podéis encontrarlo en muselina o dar con los ‘falsos plumetis’ generalmente utilizado con el lunar de terciopelo.
Puesto que es el que más hemos visto en 2013, vamos a centrarnos en el tul de plumeti ¿Os parece bien flamenquis?
No estoy diciendo que por primera vez haya aparecido. Faly ‘De la feria al Rocío’, Pilar Vera, Carmen Vega o Las Hermanas Serrano entre otras son algunas de las que más han utilizado este tejido en sus colecciones pasadas. Pero es en 2013 cuando parece que se ha convertido en tendencia y, las flamencas de a pie, han decidido apostar por trajes de flamencas realizados en tul de plumeti. De hecho, yo misma caí en la tentación y así fue mi traje del Jueves de Feria.
Cuando se utiliza este tejido hay que tener algo muy claro y es la caída que tiene. No se puede pretender que tenga un gran volumen ni que los volantes queden ‘tiesos’ salvo que le metáis tanza o combinéis este tejido con organdiles, popelines y otros tejido que den forma al traje. La verdad es que esa opción e gusta bastante pues ya sabéis que siempre destaco la importancia de las eneguas.
Ahora bien, a mí eso de ponerle tanza al tul de plumeti me parece una tontería. Si compras una tela caída se supone que es para aprovechar dicha caída… pero para gustos los colores.
Me encanta como queda en las camisas, la elegancia, sensualidad y clase que da al traje de flamenca. Además, el hecho recurrente de dejarle las mangas y parte del escote o la espalda jugando con la transparencia del tejido evoca a esos trajes que denominamos ‘de noche’.
Es cierto que en colores está más limitado, al menos lo que hemos podido ver en las tiendas este año, pero es que creo que es un tejido tan señorial que hay determinados colores que no le van nada, sobretodo los más llamativos y vivos como pueden ser los naranjas o amarillos.
En cuanto al uso de este tejido en los trajes de flamenca para niñas, tengo mis reticencias, no todo el mundo sabe darle ese punto infantil a la tela, por eso os digo que confiéis en los diseñadores. Creo que al ser semitransparente, por mucho que debajo le pongamos un popelín a modo de forro, no deja de ser para ‘mujer’ así que si compráis un traje de tul de plumeti para vuestra peque ¡¡ojo!! que, como digo siempre… las niñas son niñas y no mujeres de flamenca. No las disfracéis.
En cuanto a los complementos, en estos casos me gustan los trajes de flamenca que o bien no llevan mantoncillo de flamenca o bien, el mantón, es original y no es pico simple de crespón. ¿Por qué? Pues porque rompe la espectacularidad que puede ofrecer esta tela al traje.
En fin flamenquis… Contadme ¿tenéis algún traje de flamenca de plumeti? ¿Cómo lo combináis ¿Creéis que este tejido pasará pronto de moda? ¿Os parece un tejido demasiado delicado para vestir de flamenca?
Para finalizar, disculpadme si llevo unos días sin escribir pero aquellos que me conocen saben que no he estado precisamente de vacaciones.
Besitos por soleares!
18 Comentarios
carmen planchuelo
El plumeti es precioso y es una tela muy versatil, en mi casa casi todos los visillos son de esta tela pero de la que se usa en decoracion claro… y caen de maravilla. Imagino que en vestidos aun será mas bonita pues al ser de algodon cae mejor.
Pero pregunto ¿es pesado, es ligero?
En camisas queda ideal y con la transparencia puedes jugar.
Claudia
Hola carmen! El tul de plumeti no pesa absolutamente nada, es más, hay que tener un poco de cuidado con los volantes de las mangas porque si le pones mucho peso la manga puede estirar un poco. Besitos!
Irene
Sin duda el plumeti da elegancia a los trajes de flamenca y me parecen perfectos para que un traje tenga ese toque sensual que la flamenca siempre debe llevar, bajo mi punto de vista. Yo lo usaria sobre todo en trajes que sean para la noche, si son negros, rojos…; pero si son colores mas vivos quedan perfectos para el dia y al ser mas ligera la tela seguro hace que los trajes sean mas fresquitos. Un besito claudi! te sigo en twitter @irenezamro
Ana
Hola Claudi¡Este no es el post indicado pero no sabia donde harcete la pregunta, este año para le feria de mi pueblomllevo un diseño de pol nuñez en verde esmeralda cn las ennaguas remalladas en buganvilla, cosa que pense para darle otro aire al traje, pero el problema que tengo es que me gustaria ponerme los complementos en buganvilla tambien, quedaria bien? que tipo de flor puedo ponerme? GRACIAS GUAPISIMA, tu blog el mejor y tu un encanto.
Claudia
Claro que sí Ana. Particularmente me encanta esa combinación de colores y yo siempre digo que hay que usar tres colores cuando vestimos de flamenca. Además, los diseños de Pol Núñez invitan a mezclar y combinar colores alejándonos de lo clásico. Un besito guapi!!
Ana
gracias claudi, otra pregunta que te queria hacer, que tipo de flor me puedo poner, soy una niña, y no se que tipo de flor me podria pegar aunque las clavelinas y nose si me equivocare al llamrlas asi me gustan mucho, al igual la pondria en buganvilla verdad? Gracias guapa
Claudia
Claro Ana, puedes ponerte cualquier tipo de flor incluso a las más peques se les pone ya cualquier flor que le guste a la madre, lo único que se tiene en cuenta es el tamaño, para que no quede exagerada. En cuanto al color… yo no me pondría el total look (pendiente, mantón, flor) en buganvilla sino que la flor me la pondría de otro de los colores que lleve el vestido o en verde esmeralda. Sin verlo no puedo decirte mucho más porque no me lo imagino, pero es que yo soy adicta a un tercer color cuando vestimos de flamenca. Un besito guapi!!
Ana
diras que soy muy pesada pero es que a mi esto del mundo de la moda flamenca me encanta es mi pasion, a ver te explico un poco, mira el traje es verde esmeralda, lleva bolillos en puntas y piquilllos en volantes en beig, los volantes son canasteros independiente y no se si me eqivocare usando este termino, las enaguas las lleva en beig y como te comente remalladas en buganvilla, por lo tanto pense en no ponerme mantoncillo ya q es la ultima semana d agosto y aqui hace bastante calor, ademas la manga es larga y lo que pense es al no ponerme mantoncillo poner la espalda mas escotada pero el problema son los complementos, como me los pongo? GRACIAS CLAUDI, BESOS GUAPI
Claudia
Nada de pesada, me encanta que comentéis. Si solo te vas a poner flor y pendientes apuesta por el buganvilla pero busca una flor de las que parezca naturales así tendrá distintas tonalidades en los pétalos. Otra opción es que le metas dos o tres flores más pequeñitas jugando con los tonos buganvillas y beige o esmeralda y beige y los pendientes del color que más te favorezca a la cara. Un besito preciosa!
Ana
Muchisimas gracias, una ultima pregunta, que me pongo peina o peinecillas y de que color?
Gracias:)
Claudia
Hombre, depende un poco de las flores. A mí me gustan más tres o cuatro peinecillos. Mira el post que te dejo, y así ves cómo me las pongo yo para que tengas algunas ideas. Un besito guapi y no te líes tanto que es mas fácil de lo que parece!
http://www.entreciriosyvolantes.com/mi-feria-de-abril/
Ana
Muchas gracias por tu ayuda, me ha servido de mucho:)
toñi
Hola!! alguna tienda online para comprar esta tela u otras telas para nuestros vestidos?? GRACIAS!!
Claudia
Toñi, en el enlace que te dejo a continuación tienes una pequeña lista de tiendas. Una de ellas ha cerrado. Si le das a los nombres de las tiendas irás a sus páginas webs. Un beso.
http://www.entreciriosyvolantes.com/flamenca-2013-tejidos-donde-comprar/
dolores
Hola buenas, yo tengo una duda. Quedaria bien mangas de plumeti con un manton de flores estampados?
Claudia
Hola Dolores, puede que sí pero depende de cómo sea y del vestido. Normalmente no se les suele poner nada a mangas de plumeti o encajes ya que lo suyo es enseñar la trasparencia. Un abrazo!
veronica
Como puedo lavar un traje de flamenca de plumeti? gracias
Claudia
Hola Verónica, en este post te digo cómo lavo yo los trajes — > http://bit.ly/1SSUfMC. Probablemente puedas meterlo a la lavadora pero yo personalmente no me fío y los lavo a mano. Un abrazo!