Editorial: ‘Freedom’ (y II)
Papeles en blanco. Lápices a veces con las puntas desgastadas. Un instante. Sueña la música que envuelve al diseñador. Enfrentarse al reto de una nueva colección. Perseguir ese sueño de crear flamencas, de dar rienda suelta a la imaginación, de que se enciendan las luces de la pasarela. De mostrar sus creaciones.


La luz.
La luz interpreta el papel de aquel sueño que traje a traje se persigue. La luz. La luz es la única compañía en ese momento en que las manos crean sobre el papel, entre trazos a veces incomprensibles, un diseño. Buscar esa luz.
En esta segunda parte de la Editorial Freedom quiero mostraros como desde la libertad individual de cada uno de los diseñadores que forman parte de la misma, cada uno, persigue su propia luz, su propio sueño, su propio objetivo, su propia flamenca.


Camacho Ríos, Pablo Retamero y Juanjo Bernal, José Hidalgo, Ventura, Juan Boleco, Javier Mojarro y José Galvañ vuelven a acompañarme en esta locura flamenca junto con la fotografía de Miguel Valverde y el maquillaje y estilismo de Enrique Coronado.


Cae la noche. El frío aire acompaña hace moverse a las nubes que traen una fina lluvia. Y seguimos creando moda flamenca. El revuelo de ideas y de risas ha dejado paso al silencio. Un silencio, a veces, abrumador. Se clavan las miradas en cada estilismo. Ahora se presenta cada diseñador al desnudo. Sin más atrezzo que aquello que crearon.
Flamenco se puso José Galvañ al desnudar su alma. Flamencas que se presentan raciales, lunares que dan vida a casi a cada uno de los compases que día a día interpreta en un tablao.

Ventura buscó su propio refugio en las calles encalás, en la eterna primavera sevillana, en el revuelo de sus volantes en la Feria de abril, en los encajes de una mantilla un Jueves Santo o en el perfecto movimiento de una bambalina de un palio de Sevilla.

Flamencas de diferentes estilos. Clásicas, rompedoras, diferentes, flamenconas, transgresoras. Siete diseñadores, siete estilos diferentes. Y todos persiguen un mismo sueño. Crear moda flamenca.
José Hidalgo nos invita a degustar cada palabra de una sevillana antigua. El gusto por el clasicismo de cada palabra que cantase Pareja Obregón, de esa feria del Prado, de aquellos hombres de «sombrero de ala ancha ligeramente inclinado», de los tejidos puros de flamenca. Todo ello se ve en cada volante.

Pablo Retamero y Juanjo Bernal combinan su dulce locura por la aldea del Rocío el lerele de la flamenca femenina. Llena de flores empolvadas una casa que envuelve de recuerdos sus diseños. Allí donde cantaron, donde rieron, donde quizás lloraron, allí, a la sombra de una característica vela rizada que en Verde Esperanza se reconoce, allí, motean de volantes

Los ochenta y los noventa se hicieron para Javier Mojarro. Aquellas batas de crespón, de talle alto moteadas por pequeños lunares y, como elemento diferenciador, mangas que se perfilan de volantes. Limas, fucsias y blancos toman la calle con cada uno de sus trajes de flamencas.

Y Camacho Ríos nos descubre elementos femeninos y masculinos en un mismo diseño. Flamenco bohemio, siempre femenino, siempre con aires romeros, buscan una luz que hay detrás de todo gran hombre.

Juan Boleco colorea modernos diseños envueltos de volantes. Un catarsis de creatividad donde todo parece no importar y, sin embargo, todo está más que pensado. Crear, soñar para descubrir al mundo la flamenca mas urbanita del Real.

Entre foto y foto a veces se escapa una sonrisa. Breve. Hay que volver a concentrarse. – Me toca a mí- Oigo decir a algún diseñador mientras repasamos el maquillaje y cambiamos el peinado. Halagos de unos a los otros. Los volantes, los colores, el estilo. Cada compañero reconoce y respeta el trabajo de los demás. Sin rivalidades.
Llegarán muchos intentando hacer algo parecido, nunca igual. El estilo no se puede aprender. El gusto no se puede copiar. La luz que cada uno desprende persiguiendo sus sueños no se puede apagar. Ya lo decía Giorgio Armani:
La moda es la mejor herramienta para ayudarnos a soñar.

Y yo, desde este rincón, sólo puedo dar las gracias por dejarme formar parte de esta evolución creativa dentro de la moda flamenca, donde, en la primera parte de esta Editorial hicimos aquello que hasta ahora nadie había hecho en un blog de moda flamenca, donde en esa segunda parte hemos hecho esas otras fotos que nadie se atreve.
A todo el equipo, gracias.
—–
CRÉDITOS
Diseños: Juan Boleco, Ventura, José Galvañ, José Hidalgo, Camacho Ríos, Pablo Retamero y Juanjo Bernal, Javier Mojarro
Make up and Stylish: Enrique Coronado
Complementos: Samuel Ortega, Lamágora y Marta San José
Fotografía: Miguel Valverde
Modelo: Claudia Alfaro entreciriosyvolantes.com
