Tiempo de diseñar. Moda flamenca para 2018.
Flamenquis…
Ha llegado la hora. No hay más tiempo. Es el momento en el que los bocetos comienzan a hacerse realidad. Poco más de dos meses para We Love Flamenco 2018 y tres para Simof 2018, amén de pasarelas como VivabyWLF, Pasarela de Jerez o Andújar Flamenca.

Llegan los tejidos. Las aplicaciones. Comienzan a cortarse los volantes, a idear estilismos, se habla con los diseñadores de complementos, Se preparan las primeras editoriales para las revistas de moda flamenca que las distintas pasarelas editan. Comienzan los interrogantes. ¿Qué será tendencia para la temporada flamenca de 2018?

Yo lo tengo claro.
Tengo claro que se va a buscar una flamenca sensual para la feria de abril. Resaltando no sólo sus curvas con trajes de flamenca entallados sino también su silueta enmarcada en aplicaciones, transparencias o de impecable patronaje que dibuje un cuerpo con cambios de tejidos o estampados. No todo es entallar vestidos, abrir escotes de espaldas y hacer unas maxi mangas de flamenca. Hay más. La sensualidad se puede buscar en otro tipo de diseños.


Tengo claro que habrá firmas que poco o nada cambiarán su estilo. Lo tengo claro. Y no pasa nada. Pero espero que también estén dispuestos oir de nuestra parte estas palabras. Hay firmas a las que no les hace falta hacer más, ya llevan un largo camino recorrido y tienen una clientela fija que consume su moda flamenca ¿para qué cambiar? Introducirán algunos cambios de color, tejidos y poco más. No lo necesitan.


Tengo claro que si los volantes son importantes, estamos en una época en que, el torso, juega el papel principal. Que sí, que los mantoncillos, sobretodo bordados, van a seguir ahí. Pero bien sabemos que los diseñadores a la hora de crear e innovar sobretodo se centran en el cuerpo, al fin y al cabo, en razón de volantes, está prácticamente todo inventado.


Tengo claro que cada vez son más los diseñadores que estampan sus propios tejidos o compran telas exclusivas hartos del dichoso copieteo y la economía sumergida que hay en cuanto a moda flamenca se refiere. Seguid así. Esto nos puede llevar a ver estampados originales como nos pasó con los famosos claveles azules de Pedro Bejar o los lunares dorados del año pasado en trajes de Ana Morón. Diseños que más tarde llegarán a las casas textiles pero para eso (gracias a Dios) tendréis que esperar uno o dos años después de los desfiles.
Tengo claro que que ramilletes y claveles seguirán siendo las flores preferidas de muchos diseñadores a la hora de crear sus flamencas. Y lo más vendido. Pero sé de buena tinta que otros seguirán creando y trabajando con nuevos e interesantes materiales.


Tengo claro que hay colores que se verán en pasarela pero no sé si tengo claro que se venderán bien, al menos, este año Se intentará aunque habrá que ver si las clientas lo aceptarán. Los marfiles y blancos seguirán. Ojo con los verdes, grises y tonos tierras. Nunca faltará el negro. Yo apostaría por malva como un nuevo color para irlo introduciendo en moda flamenca, se ven muy pocos y creo que tiene mucho juego. Volvería a los intensos corales. Pero si hay algo que tengo claro es que no faltará el negro y habrá mucho rojo.


Tengo claro que veremos mucha falda y camisa. Evidentemente, si desfilan mil y pico trajes de flamenca la amplia mayoría seguirán siendo vestidos pero eso no quita para que haya un considerable aumento de estos diseños. Crear camisas a partir de tejidos como piqué, guipur, batistas de algodón, creps o puntos puede llegar a ser más creativo e interesante.


Tengo claro que seguiremos viendo trajes de flamenca llenos de volantitos pequeños casi sin vuelo. Unos saldrán desde la cadera, oros de la cintura y otros bajo el pecho. Unos serán para la Feria y otros para el camino del Rocío o diferentes romerías. Volvieron hace un par de añitos y cada vez más diseñadores lo sacan en sus desfiles.

Todo ésto que hoy os apunto no es más que una primera pincelada de lo que podremos ver la próxima temporada. Como os he comentado al principio, es el momento de crear, diseñar y dibujar, de empezar a cortar los primeros trajes de flamenca y prácticamente todas las colecciones evolucionan y cambian a lo largo de su preparación. Unas veces porque no se encuentra el tejido que se busca, los colores que se pensaban combinar se matan, a veces se hartan de ver colgados los trajes de flamenca desde diciembre y deciden no sacarlos o simplemente porque un día se levantan creativos y modifican uno o varios de sus diseños. Si nos pasa a nosotras, que empezamos con una idea y según vamos viendo su ejecución, la cambiamos ¿de verdad pensáis que a los diseñadores no les pasa? Son personas. Mucho más creativas que nosotras y hasta con un punto de divertida locura pero al fin y al cabo personas.

No se trata de hacer meras predicciones. No se trata de adivinar. Hay cosas que se repiten cada año y cosas que todos vemos en moda y sabemos que muchos las implementarán en sus colecciones. Todo se está preparando, todo se está detallando y cuidando.
¿Y vosotras? ¿Qué esperáis de la nueva temporada? ¿Qué os gustaría ver? ¿y que os gustaría que no volviesen a sacar en pasarela?
Besitos por bulerías!!
2 Comentarios
Maria Luisa Alvarez Rodriguez
Yo pienso que habrá mucho vestido que salga el vuelo desde la cadera, que se subirá el inicio del vuelo de los trajes. Me gusta que haya variedad, así que espero haya vestidos muy entallados y otros que sean tipo setenteros, saliendo el vuelo desde la cadera o cintura.
Me encantaría que volvieran los corales, quedan tan bonitos en los trajes ya sean combinados o no, y el negro que pensamos que venia por un par de temporadas ahí sigue y también creo que seguirá.
Espero con impaciencia los nuevos vestidos, los nuevos diseños…
purificacion
Muy ilustrativo,y das muchas ideas. Me interesa tambien que piensas que se llevara en cuanto a accesorios, los «avíos» de toda la vida: que tipo de flores, donde se colocaran, etc…
Saludos y enhorabuena por tu blog¡