-
La Feria de Sevilla en los 70
Flamenquis… No recuerdo en estos precisos instantes que flamenca me preguntó por los trajes de flamenca setenteros pero la cosa es que me puse a echar un vistazo a las fotos antiguas de mi Santa Madre por coger una idea (la cosa de andar sin ordenador por aquellos días) y empecé a ver mantones cruzados con flecos muy largos y poco enrejao y unos volantes…. uff…. ¿volumen? ¿carruchas? ¿organdí, cancán? Todo valía… Así que vamos a dar un repaso a las flamencas de los años 70. ¡¡Rebuscando en un cajón!! Puesta ya a saber más sobre la feria por aquellos años me enteré (y ahora toca un poco de historia…
-
Un domingo cualquiera de Octubre…
Bueno la historia no empieza realmente un domingo de Octubre, empieza un sábado a eso de las doce de la mañana cuando el sol lucía en su máximo esplendor y los boyeros habían hecho ya su entrega del ramo de flores a Nuestra Señora de Valme. Una vez entrabas en la iglesia… olía nardos… y, Ella, que durante toda la semana había estado presidiendo el Altar Mayor con su antiguo manto de «castillos y leones«, estaba recibiendo los besos y miradas de todo aquel que, como yo, guardaba cola para pasar ante Ella. El coro cantaba y yo… bueno, pues me emocioné, no suelo llorar ante una imagen, creo que…
-
Garruchas…
Mira que me habéis preguntado veces… «Claudi, ¿qué son las garruchas?» Ainss… y ¡¡¡ como lo explico yo!!! Veréis, se trata de un adorno, parecido a las cintas plisadas, de poliéster y algodón que se usa para adornar los volantes de nuestros trajes de flamencas. La diferencia entre las cintas plisadas y las garruchas es que las segundas son un tanto más «tiesas» (como solemos decir). Las garruchas las podéis poner tanto por encima del volante como por debajo (como si se tratase de una ondulina o piquillo). Generalmente las garruchas abiertas se ponen por encima aunque para dar má cuerpo al volante hay quien la usa por debajo del volante.…