• Moda Flamenca

    Un desfile trianero… El mito de Carmen La Cigarrera

    Flamenquis… Por segunda vez, durante los días de la Velaíta de Santa Ana, se organizó un desfile de moda flamenca en el Puente de Triana. Este año estaba dedicado a Carmen la Cigarrera, mito sevillano y trianero donde los haya, la mujer que a todos los hombres volvía locos y a la que se le han dedicado canciones, películas, obras, novelas… un poco de todo. «Triana se adjudicó su vecindario y le puso a sus pies, puente de plata, para que cruzara con garbo, su arrebatadora silueta, reflejándose en el río camino de la calle San Fernando.» «La sensualidad de sus apretadas carnes de bronce bruñidas por el aceite del…

  • Noticias

    A punto de cruzar la Portada

    Que ya queda menos, flamencas mías. Como diría la canción «ya huele feria». En estos momentos, al menos yo, estoy agobiada con los trajes, los preparativos, adornos, dando vueltas de mercería en mercería… ya va a estar aquí la Feria!!! Es lo que tiene Sevilla… «Sevilla tiene una cosa, que sólo tiene Sevilla» y es la capacidad de pasar de un mundo cofrade, de pasión, silencio, respeto, casi de hombres a uno en el que la alegría desborda las calles del recinto ferial, las sevillanas suenan por toda la feria y la mujer luce más guapa que nunca. Porque es nuestro momento, flamencas, tenemos que estar maravillosas todo el día,…

  • Noticias

    Jueves Santo y Madrugá

    Lágrimas en los ojos… el Jueves Santo no fue mi día. Desde que hablé con mi Tuno me di cuenta de que iba a ser un día duro y cargado de emociones para mí por motivos distintos a la Semana Santa. Fue un día de llorar, rogar y rezar. Mientras las mantillas recorrían los templos vistando los distintos Sagrarios, mientras se ultimaban detalles en las hermandades tanto del Jueves Santo como de la Madrugá, mientras el sol lucía con fuerza y descaro por Sevilla (bendito sol sevillano), mientras la bulla fervorosa se comía su tapita de pavía o su bacalao (que no se puede comer carne), mientras las calles se…