#Simof2014: Apagando las luces.
Flamenquis…
Ayer domingo finalizó Simof 2014 con desfiles muy diferentes los unos de los otros, distintos estilos, distintas flamencas. Ya lo comentaba estos días, este año, sacar unas conclusiones o claves de Simof es un poco complicado, pero ¿cuántas veces he repetido eso de Simof y We Love Flamenco son diferentes? ¿Nada que ver la una con la otra?
Mi jornada comenzaba en el desfile de Adrián González quien homenajeaba a Lola Flores con su colección de flamenca para 2014. Se lo dije a él y os lo digo a vosotras. Me gustó mucho más esta colección que la anterior.
Desde Granada llegaron los volantes de Rosapeula para abrir la tarde en Simof 2014. Ellos lo decían en backstage «nuestros trajes son diferentes» y es cierto, en Granada no se viste de flamenca igual que en Sevilla o Córdoba. Pero es que eso es algo lógico y normal. Propusieron una flamenca atrevida, volantes muy rizados, jugaron mucho con el verde cacería y con los flecos como parte del cuerpo del vestido o las mangas. Los complementos, de Samuel Ortega eran perfectos para rematar ese ‘Edén‘ que propuso Rosapeula.
Un año más, las Hnas. Serrano pusieron sus trajes de flamenca sobre la pasarela de Simof. Sí, todos muy bonitos los trajes pero lo mismo de cada año. El año pasado se decantaron por usar tul de plumeti. Este año, plumeti de algodón. Encajes de bolillos, escotes en V, algunos estampados monos, canasteros y media manga. Echo de menos que algún año cambien algo, no sé, por ejemplo el tipo de encajes o los tejidos incluso que jueguen con los tipos de mangas. Entiendo perfectamente que cada uno tiene su clientela y es a quien hay que cuidar pero otros diseñadores, sin salirse de su estilo habitual, cambian detalles y consiguen enamorarnos más aún.
Macarena Beato, de la firma Faly ‘De la Feria al Rocío’ no perdió su esencia en su colección y, sin embargo, nos trajo nuevas faldas y escotes que hasta ahora no había realizado en colecciones anteriores. Abrió las nesgas de los vestidos, subió talles, utilizó colores más vivos sin olvidarse del gris plata por el 25 aniversario de la firma y las camisas siguen siendo una delicia. Los complementos de Borboreo siempre rematan el look que propone Macarena.
Fco. Serrano Gitano apostó por diseños llenos de colores vivos como rojos, buganvillas o corales, volantes que recorren el cuerpo de la mujer y escote y faldas que dejan ver las piernas. No vimos ni un mantón ni un popelin ya que Gitano se decanta por esa flamenca más de fiesta o noche.
Por su parte Alicia Cáceres llenó la pasarela de flamencas sin más artilugios e historias que los volantes. Este año parece haberse desprendido de esa flamenca tan de noche como presentase el año pasado. Me gustaron mucho los rojos del principio y la pasamanería que usó en algunos trajes como el amarillo de la foto.
Carmen Vega decidió pasearnos por distintos países con sus ‘Flamencas de aquí y allá‘… y lo consiguió. Ejemplo perfecto de colección que se ajusta al nombre y al espectáculo que monta en la pasarela. Los estampados, las mangas y los volantes un gustazo, muy bien elegidos los estilismos y los detalles de cada país con guiños en los trajes de flamenca.
En fin flamenquis… toca esperar un año para volver a disfrutar de Simof. Desde aquí mi agradecimiento y felicitación a Doble Erre y Fibes que, con sus más y sus menos, siempre hacen lo posible porque todo salga bien.
Contadme… ¿Qué conclusiones sacáis vosotras de este Simof 2014?
Besitos por bulerías!!
10 Comentarios
Paula
Buenas tardes Claudia!!! me ha encantado el resumen del último día de SIMOF, pero donde te dejas ha hermanas serrano? que para mí fueron lo mejor de la tarde!!
Claudia
Paula acabo de darme cuenta que se me ha olvidado, sus fotos las tengo en otra tarjeta de memoria. Las subo en un ratito.
Fina
¿Conclusiones? Pues que me parece que las telas se han «enriquecido» un poco más; que desaparecen el piquillo y pasamanerías (excepto el traje amarillo que mencionas, que es una locura); que las mezclas de lunares y flores quedan preciosas; que ha decaido un poco el mantoncillo; que hay de todos los colores ¡vamos, que cada cual puede usar el que le apetezca o favorezca más! y que se puede innovar mucho en el traje de flamenca sin que pierda su esencia.
Te lo has currado mucho, Claudia. Espero a ver las fotos de las hnas. Serrano, para terminar de hacerme una idea…
Claudia
Pues las Hnas Serrano es todo lo contrario. Mucho encaje de bolillo, plumeti de algodón y listo. La verdad es que todos son preciosos pero nada nuevo con respecto a otros años.
Rosa
Claudia de todo lo que e visto tampoco me a llamado la tencion nada especial , un poco de lo mismo y algunos trajes mucho de pasarela y poco de calle,ecepto el ultimo dia .Como siempre eres genial.
Lola
Reportaje muy trabajado…..gracias .
Yo entiendo , que se trata de una pasarela y los diseñadores deben innovar y vender su producto , pero algunos trajes que he visto me parecen eso » de pasarela » …….algún toque innovador , esta bien , pero muchos son poco » ponibles» , en fin , la conclusión que saco es que se lleva un poco de todo…..vuelven los empolvados , se acortan los talles ….me encantan las faldas con negas , le da mucho movimiento a la falda ……aunque las rellennita , se nos notara mas …….esta complicada la elección para este año……estampado ? Liso ? Igual renuncio a mis queridos lunares !! . Gracias nuevamente .
Elena de Ucrania
Este SIMOF sobrepasó mis expectativas. Casi todas las colecciones son preciosas.
Raúl
Hola, Claudia. Excelente trabajo, como siempre. Sólo un comentario, el último traje es de Alicia Cáceres, no de Carmen Vega. Yo estuve en su desfile.
Toñi Payseo
Todos preciosos…el azul que has subido último me encanta…pero ese es de Alicia Cáceres……lo vi en su colección….
Samuel Ortega
Muchas gracias por tus crónicas Claudia y por hacerte eco de mi colaboración con Rosapeula.
Me gustó mucho verte por allí