Preparando el camino del Rocío 2015
Flamenquis…
Volvemos a llenar el blog de volantes y trajes de flamenca, desfiles, tendencias y consejos, esta vez, para el Rocío 2015 que está a la vuelta de la esquina.

¡Qué alegría me da deciros que este año vuelvo con la Hermandad de Sevilla! Fue en 2004 cuando, por primera vez, viví y conocí parte del camino, descubrí el Rocío gracias a esa flamenca gitana que me quitó la rosa del pelo y me puso flores del Simpecado, he salido a caballo con la hermandad, he visto la Virgen de cerca, muy de cerca reliada en un poncho de quien el 12 de octubre me recibía con los brazos abiertos. ¡Quién iba a decirme a mí el año pasado cuando volví con Sevilla o El Salvador –como la quieran llamar– al Quema que en 2015 iba a regresar!

Cinco años viviendo de lejos la Hermandad de Sevilla (que no del Rocío) por una promesa por lo que ahora podría cantar aquello de:
Yo mi promesa he ‘cumplio’
cinco años sin verte
cinco años ‘dolorio’
cinco años de muerte
cinco años sin Rocío.
Pero a lo que vamos. Los trajes de flamenca se convierten en batas, se aligeran los volantes, las telas son más frescas, algodones, plumetis o batistas entre otras. Las mangas se acortan muchas veces pero ¡qué diferente es el estilo de una y otra hermandad! Y claro está, una cosa es el caminar y otra la estancia en la Aldea.

Mientras en unas apuestan por batas de camino cortas, cuadros de vichy o faldas y camisas, en otras los canasteros toman la palabra. En unas las flores siguen siendo peonias o rosas grandes y en otras flores del camino. Los pendientes se hacen más pequeños, hay quien usa botos, espartos o hasta deportivas. Un sin fin de posibilidades. Al fin y al cabo se trata de hacer el camino lo más cómoda posible y, para eso, cada persona es un mundo.


No es lo mismo salir un martes y tener diez días de camino que tener uno o dos, no es lo mismo cruzar por la Barcaza de Coria que no cruzarla, venir por Bajo Guía o por la zona de Huelva. No es lo mismo ir a caballo que ir andando, hay quien incluso ni se levanta del carrito o espera a las hermandades directamente en la aldea y quien va en carreta, como toda la vida de Dios. Son caminos distintos y, cada camino, cada persona, requiere cosas diferentes.
¿Se pueden dar consejos? Sí. ¿Se puede hablar de tendencias? Quizás más bien de propuestas de los diferentes diseñadores. Y todo ello lo vamos a ir viendo en varios posts que os voy a preparar de aquí a que nos vayamos al Rocío.

Faltan días para que todo comience así que empecemos nuestro particular caminar hacia el Rocío.
Besitos por bulerías!!

Un comentario
liduvina
Un año mas Podre ir desde mi Navarra con mi Hermandad los Palacios hacer el camino al Rocio. Preparando los trajes todos muy frescos y comodos que cruzar las arenas ya de por si es muy » pesao» ……. A pasar buen Rocio a todos los rocieros!!