5 claves para vestir de flamenca en verano.
Flamenquis…
Con la Feria de Sevilla y el Rocío no se acaba este ir y venir de mujeres vestidas de flamencas. ¡¡Qué os voy a contar yo que no sepáis ya vosotras!! No es la primera vez que hablamos de esos trajes de flamenca más adecuados para el Corpus de Granada, feria de Málaga, Almería… basándonos en las fechas de las fiestas o en el estilo del traje de flamenca que más se usa en cada provincia porque, no nos engañemos, en Sevilla no se viste igual que en Málaga ni en Córdoba que en Granada.
Así que hoy vamos a ver 5 claves para vestir de flamenca en verano.
1.- Tejido y color: no todo es quitarle las mangas al traje de flamenca y hacerlo corto. Está claro que determinados tejidos van a darnos mucha más calor que otros. Un popelin, un mikado o un elastano que, además, vayan ajustados al cuerpo con 40 grados a la sombra pueden hacernos pasar un día de feria imposible. Sin embargo, un punto a favor sería apostar por textiles como crepes de seda, gasas, plumeti de algodón, encajes o batistas.
En cuanto a los colores, ya sabemos que el verano trae un colorido más luminoso, una paleta de color más clara y fresca que no atraiga tanto los rayos de sol. Los blancos, celestes, amarillos pastel, malvas, melocotones o verdes pueden ser tonalidades adecuadas a estas fechas que, como suele decirse coloquialmente «no dan tanta calor«.
2.- Corte, hechura…: ¡Qué bonito queda un traje de flamenca ceñido al cuerpo! Sí, y que calor nos da. Entallar en estas fechas un traje de flamenca hasta las rodillas que llevemos las piernas pagadísimas es, a veces, una tontería. Seamos lógicas. Presumir sí, todo lo que queráis, pero no nos compliquemos una feria con rozaduras en los muslos que tenemos que ir a pasarlo bien. Se puede ajustar el vestido hasta media pierna y después abrir las nesgas o bien elegir trajes de flamenca de nesgas abiertas.
3.- Largo del vestido: Sí, está claro que un traje Marisol nos va a dar menos calor que uno largo pero no es la única opción. A veces se nos olvida que existen los trajes de flamenca tobilleros que, por lo general, al llevar las nesgas más abiertas va a hacer el mismo efecto que uno corto. ¡¡Ah!! Jamás me veréis recomendaros los trajes de flamenca minifalderos que, a veces, parece que la chica en cuestión tiene una «crisis de tela«. Para minifaldas ya está el Bershka.
4.-Mangas y escotes: ¡¡Que vivan las tirantas!! Bueno, tirantas, mangas a la sisa con sus volantes al escote, flecos a modo de mangas, las mangas de farol, cortas, escotes asimétricos… ¿sigo?
5.- Mantoncillo: Lo del mantoncillo en un traje de flamenca más veraniego es como quien se pone una rebequita con un vestidito mono a las seis de la tarde. Soy la primera amante del mantoncillo, lo sabéis, pero también soy realista. Ahora bien, si os gustan vamos a ser lógicas a la hora de elegirlos. Mejor un mantón de fleco corto que uno con los flecos larguísimos, mejor uno de tul de plumeti, batistas,seda o gasa que el de crespón antitranspirante o el de encaje de bolillos grueso.
Flamenquis contadme… ¿La feria o romería de vuestra ciudad es en verano? ¿Qué trajes de flamenca se ven por allí? ¿Qué otras claves añadiríais vosotras?
Besitos por bulerías!!
5 Comentarios
la malaguita
Claudia, como sabes yo soy de Malaga y mi marido es sevillano, asi que gracias a Dios, puedo disfrutar de las dos ferias y estoy totalmente de acuerdo contigo. Al principio de ir a la Feria de Sevilla, creo que ya te lo he contado, mis trajes de Malaga chirriaban mucho….porque aqui todo valia y aún sigue asi…. 🙁
y aunque para mi no es asi y me gusta que el traje no pierda su esencia, cierto es que mis trajes eran menos «formales» que el clasicismo de Sevilla (hablamos de finales de los 80 y 90)…
Después de todo este tiempo, ahora en Sevilla se pueden ver trajes más osados y ovbiamente Sevilla como que abre la Feria del año… lo que se ha visto en Sevilla (muchas veces gracias a las nuevas tecnologias) lo seguimos en Malaga por lo que hemos acercado distancias, pero claro teniendo en cuenta que estamos en Agosto y que nuestra Feria no tiene nada que ver con la de Sevilla…el concepto es totalmente distinto……los trajes tambien.
la malaguita
perdón obviamente…
Marta Bernardo
Malaguita, estate tranquila que vistes de 10, tanto para la feria de Sevilla como para la de Málaga. Estoy enamorada de todos tus trajes y lo sabes
la malaguita
Ay mi Marta…. tu si que eres un 10, mis vestidos necesitan de tus complementos, porque tienes unas manos que valen un tesoro.
Marta Bernardo….un estilazo en complementos.
MJ
Mi feria es en septiembre y este ha sido mi primer año en la feria de Sevilla. La concepción de los trajes, el mantoncillo, flores… todo es diferente!!! pero muy divertido adaptarte a las tendencias de cada lugar, eso si, este año me toca sufrir con mi nuevo traje de manga larga en mi feria!