-
El organdí y similares…
Flamenquis… Muchas chicas cuando se hacen los trajes de flamenca piensan en ponerse las telas de moda, que parece una tontería pero también las hay y no sólo en cuanto a colores se refiere. Una de ellas es el organdí (y otras versiones de la misma). Generalmente se usa para darle cuerpo al volante, de modo que éste no quede tan caído, pero también puede usarse para hacer los volantes simplemente de esta tela. En el primer caso, los trajes suelen quedar muy bonitos puesto que el organdí no sólo lo hay en los colores lisos sino también con lunares de distintos tamaños por lo que puede ofrecer un gran…
-
Volantes canasteros
He estado observando que hay gente que busca información sobre los volantes canasteros, lo que ocurre es que no sé exactamente qué es lo que quieren saber así que os agradecería que si tenéis alguna duda de cómo hacerlos, montarlos o simplemente queréis fotos y demás me dejáseis un comentario para poder ayudaros. Saludos!!!
-
Patrón básico de un volante
De esta pieza debes cortar tantas como necesitaes por volante, aproximadamente 8 o 9 por cada uno de ellos. El largo (en el ej. 22 cm) puede variar según el volante (por ej. el primer volante puede tener 15 cm, el segundo 18 y el tercero 20). Lo normal es doblar la tela varias veces para cortar varias piezas a la vez y no una a una. Cuando cortes las piezas de un volante, únelas con un alfiler e indica que volante es (1º,2º o 3º) de este modo sabrás siempre a cual pertenece. Por otra parte un consejo muy útil es doblar el patrón, al menos, por la mitad,…