• Consejos

    Patrón volantes canasteros.

    Flamenquis… La diferencia con el patrón de un volante normal radica en lo siguiente: La falda con los volantes canasteros es un sólo volante subdividido en tantas partes como deseéis.   Podéis sacar el patrón de varias formas, yo aquí os dejo dos, siendo, sin duda la primera, mucho más fácil. PRIMERA: Cortar los volantes al bies (tiras) del ancho de la tela. Para la primera división (o volante) necesitaréis el doble del contorno (normalmente suelen ser 2 tiras del ancho de la tela). Para el segundo, el doble del primero (4 tiras) para el tercero el doble del segundo (8 tiras) y así sucesivamente. Dichas tiras se fruncen y se unen.…

  • Consejos

    Volantes canasteros

    He estado observando que hay gente que busca información sobre los volantes canasteros, lo que ocurre es que no sé exactamente qué es lo que quieren saber así que os agradecería que si tenéis alguna duda de cómo hacerlos, montarlos o simplemente queréis fotos y demás me dejáseis un comentario para poder ayudaros. Saludos!!!

  • Consejos

    Como unir los volantes y no morir en el intento…

    Para unir los volantes sólo hay que seguir unos pasos muy sencillos: Una vez cortadas las piezas, la unión de cada una de ellas puede hacerse de dos formas: 1. Cosiendo ambas en una misma costura y remallando el filo después, es lo más utilizado y rápido 2. o bien puedes utilizar el antiguo «cosido y vuelto«. Esto te llevará más tiempo pero también es verdad que no se te verán las uniones por debajo del volante, aunque lo más común es la forma anterior puesto que en ocasiones hay muchas piezas que unir!!! Eso sí, no hay que olvidar nunca planchar las uniones (aconsejo que, además, le déis con…