-
El primer día de Simof 2012…
Bueno pues tras llegar apresuradísima de mi examen para poder ver a Pilar Vera, tras estar «rebentaíta» de tanto tacón y de tanta charla… os hago un miniresumen.Entended que tenemos todo el año para ir desgranando desfile por desfile y traje por traje y dado que en estos días toca publicar todas las mañana os voy a hacer un resumen y, pasados estos días de locos, lo veremos todo al detalle… ¿os parece bien flamencas? Fundamental para esta Feria es tener un traje de flamenca con volantes en el escote o en las manguitas cortas. Si ya hace unos años empezamos a ver esos escotes de la mano de Carmen…
-
Ángela y Adela -Taller de Diseño-
LA MAGIA DE LOS PEQUEÑOS DETALLES… Flamencas… El primero de nuestros especiales comienza con estas diseñadoras sevillanas que podéis encontrar junto a la Iglesia de San Isidoro… La coquetería del detalle y la flamenca vintage, la Carmen de Merimée y los colores empolvados, el diseño de cada detalle, ésa es la flamenca que sale de su taller. En este caso os voy a dejar aquí fotos de algunos de sus trajes de la nueva colección de 2012 que con tanto esmero y cuidado han salido tan solo hace unos días de su taller y que yo he tenido la suerte de ser la primera en ponerme. Ángela y Adela son dos diseñadoras…
-
Curiosidades históricas… ¿cupletistas y flamencas?
Flamenquis!! Os prometo que yo iba a hablar en esta entrada de trajes malvas pero todo ha sido ponerme a rebuscar y, no sé por qué, he derivado a cupletistas de 1880 a 1900, todo ellos pasando por la gran Raquel Meller, intérprete de Carmen de Merimée. De repente, empiezo a ver volantes, telas que me recordaban a otras de no hace mucho, trajes o hechuras que he visto en Simof… trajes que vestían cupletistas como Fornarina o Candelaria Arys a las que he tenido el gusto de «conocer» esta noche. Sí, es cierto que por la pasarela han pasado las chicas del can-can, piratas o cigarreras (y este año…