• Moda Flamenca

    Si yo fuese una Cigarrera sevillana…

    Flamenquis… Todo el mundo conoce la historia de la cigarrera más famosa y conocida «Carmen» pero ¿y las demás cigarreras? ¿qué sabemos de ellas? Yo no pretendo dar lecciones de historia a nadie pero sí haceros una breve introducción antes de dedicarme a «vestir» con los trajes de flamencas más actuales a éstas mujeres que durante años trabajaron en pleno centro sevillano así como en otras ciudades. Hoy hablamos de las cigarreras de Sevilla y les pondremos un punto flamenco. Tras varias idas y venidas, la penuria y casi cierre de la Real Fábrica de Tabacos de Sevilla, se decide que en 1813 se cree el «Establecimiento de las mujeres»…

  • Moda Flamenca

    Moda flamenca para días de Corpus y Feria…

    Flamenquis!!! Noche de altaritos y escaparates adornados en Sevilla con motivo de la procesión del Corpus Christi que ha recorrido las calles del centro de la ciudad y, aunque aquí no se estila para nada vestir de flamenca sí es cierto que en otras ciudades suelen estar de feria esos días como ocurre en Granada. Sinceramente no he estado nunca en la ciudad de la Alhambra pero sí sé que trajes utilizaría en una feria en estas fechas y con un día en medio tan señalado como es el del Corpus aunque quizás el «estilo sevillano» que al final, por mucho que yo trate de evitar, me sale por as…

  • Moda Flamenca

    Lunares, lisos o estampados… ¿cuál eliges?

    Flamenquis!! Ante las dudas que me plantéis en vuestros comentarios y mails sobre el tema he decidido hacer os un post para ver si os aclaro un poquillo las dudas. Hoy hablamos de lunares, lisos y estampados… ¿cuál eliges? Plantearse si una tela u otra es para un determinado traje pero no para otros creo que no tiene mucho sentido, es decir, ¿por qué una tela estampada tiene que ser solo para trajes de volantes pequeñitos? o ¿por qué los lunares han de ser solo para los volantes en cascada? Nada que ver… cualquier estampado, liso o lunar (o combinados entre sí) puede dar lugar a un traje de flamenca…