-
Curiosidades históricas… ¿cupletistas y flamencas?
Flamenquis!! Os prometo que yo iba a hablar en esta entrada de trajes malvas pero todo ha sido ponerme a rebuscar y, no sé por qué, he derivado a cupletistas de 1880 a 1900, todo ellos pasando por la gran Raquel Meller, intérprete de Carmen de Merimée. De repente, empiezo a ver volantes, telas que me recordaban a otras de no hace mucho, trajes o hechuras que he visto en Simof… trajes que vestían cupletistas como Fornarina o Candelaria Arys a las que he tenido el gusto de «conocer» esta noche. Sí, es cierto que por la pasarela han pasado las chicas del can-can, piratas o cigarreras (y este año…
-
Las candidatas a Miss Sevilla 2011…
Un año más os dejo las primeras imágenes de las candidatas a Miss Sevilla con trajes de flamenca de Pilar Vera y de noche de Ana Torres… Como podéis ver, la nueva colección de Pilar Vera (al completo en Simof 2012) os lleva a los tonos tierra, los ocres, tejas sin olvidar la gama de azules que suele usar la diseñadora en sus colecciones. En esta muestra la mayoría son lisos y juega con pequeños encajes de bolillos en volantes en contraposición a los encajes que usaba en la última colección a modo de volante. Además, el tamaño de los volantes crece y les da mucho más volumen que…
-
Mantoncillos…
Flamencas!!! ¿¿Cuántas de vosotras me habéis preguntado por los mantoncillos?? Unas me preguntáis cómo colocarlo, otras por tiendas, otras sobre si es mejor el fleco o el mantoncillo… La respuesta depende de lo que queráis… En el traje de flamenca, como creo que en la moda en general, no hay nada tasado. Ponerse o no mantón o usar flecos depende de vosotras mismas y, a mi entender, del traje de flamenca que llevéis. Hay mujeres que usan los flecos para disimular un poco la barriguita, hay quien no se ve sin mantón (como me pasa a mí) y hay quien no los aguanta porque le da mucha calor o porque…