-
Lunares, lisos o estampados… ¿cuál eliges?
Flamenquis!! Ante las dudas que me plantéis en vuestros comentarios y mails sobre el tema he decidido hacer os un post para ver si os aclaro un poquillo las dudas. Hoy hablamos de lunares, lisos y estampados… ¿cuál eliges? Plantearse si una tela u otra es para un determinado traje pero no para otros creo que no tiene mucho sentido, es decir, ¿por qué una tela estampada tiene que ser solo para trajes de volantes pequeñitos? o ¿por qué los lunares han de ser solo para los volantes en cascada? Nada que ver… cualquier estampado, liso o lunar (o combinados entre sí) puede dar lugar a un traje de flamenca…
-
Pepe Fernández… Con «Sevillanía»
Flamenquis!! Toca especial, esta vez vamos a disfrutar de los volantes rizados de Pepe Fernández «Sevillanía», de los colores de la feria, de los popelines, perforados, los plisados, los piquillos… de esa flamenca del coche de caballos o de la plaza de toros. Pero también de la flamenca de noche e incluso una con un toque especial. Pero como siempre, lo primero es maquillarse y peinarse. En esta ocasión veréis cómo hacer un ¡¡¡moño de flamenca!!!. El maquillaje corrió a cargo de Silvia de My make up 10 quien esta vez optó por marcarme los ojos con eyeliner y unos labios bien rojos. Mi Rosita se encargó de peinarme y mezcló…
-
Viernes y Sábado Santo…
Viernes Santo… ¿lluvia? ¿otra vez? ¿que el Cachorro y La Carretería no salen?… No puede ser!! Finalmente el tiempo se da cuenta que dejaría a Sevilla rota, por segundo año consecutivo, sin la mitad de las cofradías en la calle y decide darnos una tregua. La primera que se atreve a salir es la hermandad de La O con chaparrón en la propia puerta de su templo, lluvia que esperó a que la Virgen saliese a saludar a Sevilla para caer… Pero ellos, valientes y, en mi opinión, como tenían que hacer, deciden seguir hacia delante. Triana, por última vez este año, cruzaba hacia la ciudad… ¿o no? S. Gonzalo…