-
Moda flamenca para días de Corpus y Feria…
Flamenquis!!! Noche de altaritos y escaparates adornados en Sevilla con motivo de la procesión del Corpus Christi que ha recorrido las calles del centro de la ciudad y, aunque aquí no se estila para nada vestir de flamenca sí es cierto que en otras ciudades suelen estar de feria esos días como ocurre en Granada. Sinceramente no he estado nunca en la ciudad de la Alhambra pero sí sé que trajes utilizaría en una feria en estas fechas y con un día en medio tan señalado como es el del Corpus aunque quizás el «estilo sevillano» que al final, por mucho que yo trate de evitar, me sale por as…
-
Lunares, lisos o estampados… ¿cuál eliges?
Flamenquis!! Ante las dudas que me plantéis en vuestros comentarios y mails sobre el tema he decidido hacer os un post para ver si os aclaro un poquillo las dudas. Hoy hablamos de lunares, lisos y estampados… ¿cuál eliges? Plantearse si una tela u otra es para un determinado traje pero no para otros creo que no tiene mucho sentido, es decir, ¿por qué una tela estampada tiene que ser solo para trajes de volantes pequeñitos? o ¿por qué los lunares han de ser solo para los volantes en cascada? Nada que ver… cualquier estampado, liso o lunar (o combinados entre sí) puede dar lugar a un traje de flamenca…
-
Si el día tuviera color…
Flamenquis… Si aquel día tuviera un color me quedaría con el rojo… pasión… Un traje rojo que parezca un clavel de esos que se «prendían» en el pelo y que por suerte hay algunas chicas que están volviendo a rescatar, todo ello para que al caminar parezca un volante infinito. Con pequeños detalles, ondulinas o encajes de bolillos. Nada más. Rojo, siempre rojo, porque el rojo me recuerda a ti, a la fuerza de tus besos, a la alegría de una Feria en la que volverá a lucir el sol para mí. Canasteros o con volantes, enterizos o cortados pero en el armario de una flamenca no puede faltar…