Flamenquis…
¡Ya estoy de vuelta después de la #BodaFlamenqui y en modo flamenca!
Y es que yo siempre fui de S.S.M.M Los Reyes Magos de Oriente y he pensado volver a escribiros uno de esos posts que acostumbro a retomar por estas fechas navideñas, más que nada por ayudarlos un poco en la (a veces) difícil tarea de regalarnos. Así que repasemos un poco qué pueden tener a bien traernos Sus Majestades de Oriente por aquello de que hemos sido unas niñas ¨requetebuenas¨ este año.
TRAJES DE FLAMENCA
Hombre, ni que decir tiene que llegar al salón de casa, ver junto al árbol de Navidad una gran funda, abrir esa cremallera (por segundos interminables) y que los volantes del traje de flamenca sobresalgan de ella como queriendo escapar, sacarlo y descubrir cada uno de los colores, cada volante, cada encaje, las mangas o el escote es algo que a muchas nos hace algo más que ilusión PERO no menos especial es recibir un vale por un traje de flamenca de la nueva temporada que va a venir (en ese caso, no está nada mal que Sus Queridas y Muy Honorables Majestades Los Reyes Magos de Oriente, nos dejen una bonita cartita, metan el sobrecito del vale en una cajita mona acompañada de unos bombones, flores o algún que otro detalle)

Diseños: Carmen Vega. Simof 2015. Foto: Entre cirios y volantes
Gran parte de los diseñadores y tiendas especializadas en moda flamenca lo hacen. Es lógico pensar que muchas veces los Reyes andan ocupados y mandas a nuestros padres o esposos a comprarnos los regalitos y, claro, ellos no siempre saben si van a acertar con el vestido o, sencillamente, saben que lo queremos de nueva temporada y que éstos aún no están en las tiendas así que la opción del vale es un buen recurso.

Diseños: Sonia & Isabelle. Simof 2015. Foto: Entre cirios y volantes
Ahora bien, como suele decirse, ¨ los clásicos nunca mueren ¨ o nunca pasan de moda. Los lunares pequeños y lisos es algo por lo que pueden apostar sin problemas. O el recurso mágico de irse al diseñador del que sabéis que estamos enamoradas, en ese caso, casi el 100% de los trajes de flamenca nos van a gustar.

Diseño: Carmen Fitz. We Love Flamenco 2015. Foto: Entre cirios y volantes
BATAS DE FLAMENCA
En ocasiones nos centramos tanto en el traje de flamenca para la Feria que nos olvidamos de que esa persona hace un camino del Rocío algo que necesitamos, son bastantes batas de flamenca. Los trajes son incómodos, pero una bonita falda o una bata ligerita puede ser una opción más económica y que va a gustarnos igualmente.

Diseño: M.J Blay. Simof 2015. Foto: Entre cirios y volantes
EN PANTALÓN Y CAMISA
¿Cuántas veces hemos visto en pasarela esos looks flamencos de pantalón y camisa y no nos hemos atrevido a comprarlos? A veces por elegir entre un traje de flamenca y uno de estos looks nos quedamos con la primera opción pero, estoy segura de que si Sus Majestades los Reyes Magos nos han oído hablar de esa camisa, chaqueta, falda, pantalón o top de aire flamenco, lo mismo nos dan una sorpresa y nos la dejan bajo el árbol de Navidad.

Diseño: Carmen Vega. Simof 2015. Foto: Entre cirios y volantes

Diseño: Aldebarán. Simof 2015. Foto: Entre cirios y volantes

Diseño: Amparo Maciá. Simof 2015. Foto: Entre cirios y volantes
COMPLEMENTOS
¿Quién dijo que no se nos pueden regalar complementos de flamenca? Queridos Reyes Magos, no necesitáis saber de qué color será nuestro siguiente traje de flamenca para regalarnos la flor, los pendientes, pulseras o mantones. Todas las flamencas tenemos una cajita con todos nuestros complementos y ¡sorpresa! a veces algunos están estropeados o antiguos. Tan sólo tenéis que buscar unos del mismo color, incluso podéis llevaros a la tienda ése complemento roto o estropeado por el paso del tiempo para que os busquen uno de similares características pero más actual.

Ramilletes de flores de El Ajolí. We Love Flamenco 2015. Foto: Entre cirios y volantes
Si ésto a Sus Majestades los Reyes les parece complicado, simplemente, id a la tienda y escoged, por ejemplo, un ramillete de flores de colores bonitos, unos pendientes dorados, cinturones de flores o dorados, hasta hombreras toreras pasando por un mantoncillo bordado, de terciopelo de seda o pintado con numerosos colores y nosotras ya nos encargaremos de hacernos con un traje de flamenca que le pegue a lo que nos habéis regalado. Y no pasa nada. No apostéis por colores estridentes ni diseños demasiado atrevidos si no estáis seguros de que va a gustarnos.

Complementos de Artepeinas. Foto: Entre cirios y volantes
Por ejemplo, por mi cumpleaños, mis amigos Gala y Alejandro, me regalaron un ramillete de flores de Lina y yo no tenía ningún traje de flamenca que me gustase para combinarlo. Casualmente, la tela que tenía comprada hacía más de un año y que más tarde usaría para mi falda de la Romería de Valme fue la que le venía que ni al pelo. ¿Habían visto mis amigos esa tela? No, pero tuvieron a bien elegir colores dulces y suaves fácilmente combinables por lo que no me supuso ningún problema después darle uso al ramillete. Otra opción es hacer lo mismo que hizo el joven diseñador de complementos Samuel Ortega quien, también para mi cumple, me regaló uno de sus pendientes. Miró todas mis fotos de flamenca y eligió aquellos que pensaba que combinaría con más de uno de mis trajes, un diseño en dorado con alguna fornitura en negra. Mientras que mi amiga Isa apostó por una flor de talco dorada.

Complementos: Samuel Ortega. Simof 2015. Foto: Entre cirios y volantes
Querer es poder! Y Sus Majestades quieren que ese día seamos como niñas pequeñas abriendo el regalito. Además de las que os he citado, Lámagora, Dublos, Carmen Sánchez, Raquel Terán, Artepeinas, Marbearte, Isabel Mediavilla, etc. son algunas de las firmas con las que acertaréis seguro.

Complementos: Lamágora. Simof 2015. Foto: Entre cirios y volantes
DOCE METROS DE TELA, POR FAVOR.
¿Qué no? Pues anda que el año que me regalaron a mí telas de flamenca no brincaba yo nada por la casa. Sí, no es mal regalo pasarse por una casa de tejidos y haceros con unos doce metros de tela. Nosotras ya nos encargamos de comprar forro y los metros que falten según el traje que vayamos a hacernos. Elegir una tela bonita no es tan difícil y, simpre, ante la duda, los lisos son maravillosos. Además, tiendas como Cast Tejidos, Galerías Madrid, Flamentex o Reytex entre otras os lo ponen bien fácil, entráis por la puerta y os vais a encontrar cartelitos en los que sencillamente pone ¨ tejidos de flamenca¨ ¿Más sencillo lo queréis?

Telas de flamenca de Cast Tejidos.
Y ya si sois atrevidos y se os da bien eso de combinar encajes por doquier. Que no os suene ¨grande ¨eso de que una pieza de encaje traiga 30 metros que no es nada, comprad al menos dos de ellas por lo que pueda pasar. Pero eso, ya os digo, que es para los más atrevidos.
¿Y UNA MÁQUINA DE COSER O UNA REMALLADORA?
En eso no se piensa mucho pero hay personas aficionadas a la costura a las que nos gusta de vez en cuando arreglar un traje, hacernos una bata o un traje de flamenca. Y a veces la máquina y, sobretodo, la remalladora no son las más adecuadas. Cuántos diseñadores empezaron con la máquina que les regaló su madre o su abuela! Y cuantas mamis o abuelas aficionadas cosen para sus hijas o nietas por el simple gusto de hacerlo con sus propias manos.
No está mal que los Reyes Magos, además de traernos regalitos que nos hace ilusión recibir por haber sido tan buenas durante todo el año, sean prácticos y ya que vamos a vestirnos de flamenca igualmente en la Feria de 2016 ¿por qué no repartir los gastos entre varios meses en vez de comprarlo todo de golpe?
Y es que, sea como sea, flamencas también somos por Navidad.
Contadme… ¿Y vosotras? ¿Vais a pedirle a los Reyes algún detalle flamenco para la próxima Feria?
Besitos por bulerías a los sones de un villancico flamenco.