-
Una noche (o varias) en la Feria de Sevilla
[gigya width=»320″ height=»260″ src=»http://static.photoshop.com/express/embed/pxplayer.swf» quality=»high» flashvars=»uid=home_b9cead61803349eb83162dd388d68cbf&gid=0489cc7ac900448a91ec901dd6e8ed6a&homeDomain=api.photoshop.com&gig_lt=1248349370234&gig_pt=1248349408843&gig_g=2&gig_n=wordpress» wmode=»tranparent» ] Algunos de los trajes que véis en las fotos los he diseñado yo incluso otros los he confeccionado, aún tengo más fotos de otros trajes sobretodo realizados este año aunque hasta que no termine el que estoy haciendo no podré las fotos. Por cierto, una cosa es que yo asesore a la gente de cómo debe vestir o les haga los trajes y otra muy distinta es que me hagan caso…jejej. Espero que os guste!!!
-
De la pasarela a la calle.
Las mujeres sevillanas conocen muy bien la moda flamenca, diseñadores, estilos, las telas de modas, las «hechuras«, número de volantes combinaciones, complementos de moda…y un largo etcétera, por lo que sé que me costará abrirme paso en este mundo (pero lo conseguiré). Yo soy de es@s diseñadores que piensan que el traje de flamenca debe ser ponible, para mí hay algunos diseñadores que innovan demasiado, excediéndose quizás, en este mundo. Una cosa son los trajes de pasarela, cierto es, y otra los de calle pero después vas a las tiendas y ves año tras años eso trajes tan «innovadores» que los diseñadores no ha sido capaces de vender a sus…
-
Moños, moños y algo más de moños…
Flamenquis… Que no, que no sólo tenemos la opción de la coleta al vestir de flamenca y tampoco es necesario que nos hagamos los moños más complejos. No tienes por qué engominarte si eso no te favorece y no tienes que ¡r peinada de peluquería para ir a la feria. Antes había una opción: los moños. Todo lo más las castañas o cocas. Después si llevabas moño en vez de coleta eras una cateta. Luego pasamos al pelo suelto ¿perdona? para mí eso es una horterada si vas a la feria de día o vas a una romeria. Hoy en día, vale casitodo. Como siempre has de tener en cuenta…