Y YO TAMBIÉN FUI UNA PRINCESA DE UN CUENTO EN SEVILLA
Y así pasean los trajes de la nueva colección de Sonia e Isabelle llamada «Un cuento en Sevilla» Flamencas de feria llena de lunares y bolillos, volantes grandes, trajes ligeros llenos de color y alegría…
El día volvió a comenzar frío e incluso decían que a lo mejor llovia… de hecho hubo quien me dijo «a ti no te sacamos a la calle en toda la Semana Santa que atraes el mal tiempo» Pero… nada que ver!!! Al final el día estuvo lleno de luz aunque con una brisita fría que entraba por los grandes escotes de la espalda y… no veáis.
En esta ocasión el maquillaje corrió a cargo de Silvia quien optó por hacerme un maquillaje más «agresivo» con ojos ahumados y labios en un tono acoralado. Os dejo aquí el video.
[tube]http://www.youtube.com/watch?v=fIp7A-WK13E&feature=youtu.be[/tube]
La flamenca de Silvia, como siempre decimos, dependiendo de las facciones de la chica, es más atrevida, con ojos mucho más marcados y destacando los labios. Yo que siempre tengo la duda sobre el maquillaje con los trajes rojos aproveché para preguntarle «las sombras grises o los ojos ahumados van muy bien siempre que vistamos de rojo«
En cambio, el hecho de las chicas que abusan de los polvos y se ponen excesivamente morenas no son para ella una opción pues «envejecen mucho más» pero no sólo los polvos sino que también me comentó que «los coloretes no deben usarse en tonos tierra para la feria, resaltan mucho más el rostro de la mujer los tonos rosas o melocotón» como siempre decimos, dependiendo de las facciones de cada mujer.
Os dejo también una foto del peinado que me hizo… para todas aquellas que me preguntáis cómo peinaros, aquí tenéis una idea.
Y empecemos con los trajes de Sonia e Isabelle. La colección la presentaron el sábado y tuvo muy buena aceptación por el público que, particularmente a mí, me dijeron que todos los trajes les parecían preciosos y muy ponibles «pura flamenca«.
La telas traídas de la India con sus estampados llenos de flores y los claveles que, sin duda me maravillaron puesto que he visto muchos estampados de claveles que nada tienen que ver y que resultan demasiado complicados. En cambio, éstos, me parecieron dulces y con estilo. Pero no sólo usan telas de la India, sino que también podéis encontrar otras en tiendas especializadas como Reytex que colaboran con ellos. Fijaos que las telas de los trajes no son lisas sino que tienen pequeños bordados o relieves. También tienen lugar para los lunares pequeños que mezclados con los estampados están de moda. Sonia e Isabelle imaginan el traje una vez tienen en sus manos las telas, yo he tenido la oportunidad de verlas trabajar y es pura creatividad al instante.
Los tonos pasteles de la colección contrastan con los trajes negros, azul pavo, verdes o burdeos y, como nos dijeron «se lleve lo que se lleve siempre habrá un traje rojo e nuestra colección«. El uso de los trajes enteros en beige o combinándolo con otros tejidos de distintos colores, son marca de la casa además de los colores de moda.
Apostar por los encajes de bolillos es fundamental para las diseñadoras, pero no solo rematando los volantes sino también adornando el cuerpo. Si os fijáis no usan mantón ni fleco sino que le dan toda la importancia a la silueta de la mujer. En el caso del traje azul nos decían «no sólo hemos estudiado la forma de colocar los bolillos por el cuerpo sino también vimos que usarlos con forma de círculos hacía más delgada» Como veréis aquí está todo pensado.
Otra característica de este traje es que cuatro de sus volantes son encajes puestos en forma de volante lo cual queda precioso.
Muchos de los trajes asemejan a un dos piezas pero siempre son vestidos enterizos, incluso hemos podido ver en el «Espacio camino» de Simof 2012 vestidos de amazona (en vez de falda y camisa). Un ejemplo de ésto sería el traje celeste. Todo la parte del cuerpo está formada por encajes que las diseñadoras han ido componiendo, la manga queda por encima del hombro para formar un «clavelito» con los volantes de la misma. Los volantes de la falda siempre suelen ser grandes, no creo que tengan menos de 30 cms y, en el caso de este traje, el primero sube hasta, prácticamente, la cadera. Ah! de este traje hay que resaltar también la forma de los encajes…tan distintos a los que acostumbramos a ver que hacen el traje mucho más especial.
Siempre me ha llamado la atención la volatilidad de los tejidos y, sin embargo, el rizo de los volantes. Desde luego os aseguro que los trajes no pesan absolutamente nada y la comodidad es fundamental para las diseñaras puesto que entienden que «la feria se está muchas horas, bailando, disfrutando y no pasando modelo» Es más, muchas veces nos dicen «nosotras presentamos trajes de flamenca porque Simof es un salón de moda flamenca» Es curioso que, siendo trajes que marcan la figura (Sonia siempre quiere que marque más y más, que no haga ni una sola arruguita y que el traje esté perfectamente colocado) siempre estás cómoda, yo daba el paso perfectamente incluso me marqué algún baile en la tienda.
En el caso del traje verde hay que resaltar también los detalles realizados por Sonia e Isabelle con pequeños «círculos o lunares» hechos con las telas del mismo.
Y me tocó hacer de Cuella de Vil, con la cara de mala que yo tengo.
Este año hemos podido ver en su colección vestidos camiseros alguno con cuello mao e incluso hemos visto plisados y ondulinas. Fijaos en este traje rojo, blanco y negro, en lycra y volantes que suben por encima de la rodilla.
Otra característica de este traje es que este año hemos visto poco lunar de galleta y, en este caso, la parte del cuerpo que asemeja a la camisa, lleva este lunar. Además, fijaos en el detalle que tiene el traje tanto delante como detrás, esa florecilla. Pero es que me encanta el detalle de las ondulinas a modo de «cinturón» y el escote… digno de resaltar.
¿No os parece flamenco este traje? No sólo por los colores sino también por esos volantes y lunares y, ahí donde lo veis, ¡¡no pesa nada!!
Pero ¿y la espalda? Todo fue ver el traje negro y darnos cuenta de que Sonia e Isabelle apuestan por trajes con escotes traseros grandes mostrando espalda que le dé ese toque sensual al vestido y, ¿qué mejor que en un traje negro? Nos contó Isabelle «al ver la espalda de la modelo decidí meterle la tijera y hacerle un buen escote» Desde luego me volvieron loca, no paraban de llevarme vestidos al probador y, además, me tocó probarme algunos de los que estaban haciendo para Simof… ¡¡¡Si es que estas dos niñas me vuelven loca con tanto «probeteo»!!!
Es cierto que en este traje veis un volante como de manchas que asemejan a los Dálmatas, pero es simplemente por el nombre de la colección, yo tuve la suerte de hacer las fotos antes de que lo presentaran así que estaban preparados para Simof pero ese volante, si no se quiere, las diseñadoras lo quitan.
Con este traje beige me sentí toda una Princesa de Cuento.
Hablando de volantes, sabéis que las corianas usan muchos volantes grandes que suelen poner de un modo asimétrico para que dé a la falda un toque mucho más especial. Decir si son tres volantes o cuatro es directamente imposible como no se tenga el vestido en las manos, por eso os insisto siempre en que no copies los trajes, no merece la pena. Muchas veces las diseñadoras dicen eso de «si con una foto copian el traje tal cual yo contrato a la que lo haga«
En ocasiones, las diseñadoras usan organdil en los volantes para dar volumen a esos tejidos tan livianos aunque lo cierto es que el corte de los volantes y los metros y metros de tela que llevan los trajes mezclado es lo que consigue dar ese juego a las faldas de los trajes de Sonia e Isabelle.
Y como remate final tenemos este traje bourdeos del que hay que destacar el estampado con esas flores que parecen llevarnos al medio del campo, de hecho, entre unos y otros de los que estábamos allí comentábamos si el traje era más de feria o de romería. ¿Vosotras que creéis? Yo aposté por la feria puesto que al estar entallado no creo que se pueda andar tantas horas y en las condiciones que exige un camino.
No me puede parecer más divertido este traje…
Desde «Entre cirios y volantes» no me queda más que volver a daros las gracias por todo, no sólo por permitirnos hacer este especial sino también por cómo nos tratáis y el cariño que nos dais, naturalidad y sencillez que es lo que le falta a mucha gente.
Sonia e Isabelle…. todo un Cuento en Sevilla….
Besos por bulerías…como no… corianas.
Recordad que ten´´eis otra visión del reportaje en la web de Cayetano Gómez… www.aymaricruz.com
Fotos:
Trajes: Sonia e Isabelle (Sonibel) colección 2012
Cayetano Gómez de ¡¡Ay Maricruz!!
Maquillaje: Silvia de My make up 10
El entorno: La dehesa del Rey (Coria del Río)